Un repunte en los rendimientos del Tesoro a 10 años podría desencadenar una crisis financiera que rivalizaría con la Gran Depresión.
El próximo mercado bajista corre el riesgo de provocar una caída de 10 billones de dólares en el mercado de la vivienda de los EE.UU.
Que podría llevar a una recesión que rivalizaría con la Gran Depresión de la década de 1930, según Martin Feldstein, en la actualidad es profesor de Economía en la Universidad de Harvard y presidente emérito de la National Bureau of Economic Research.
Un repunte en los rendimientos del Tesoro a 10 años podría desencadenar un mercado bajista, que podría convertirse en una crisis más amplia que la economía no está preparada para combatir, dijo al diario The Daily Telegraph.
«Cuando llegue la próxima recesión, será más profunda y durará más que en el pasado», dijo Feldstein al diario. «No tenemos ninguna estrategia para lidiar con ello.»
La UE se vería más afectada que los EE.UU. o el Reino Unido porque carece de fuertes defensas contra los choques deflacionarios, según Feldstein.
Cree que los efectos de un mercado bajista podrían extenderse a la economía minorista, drenándola de 300.000 a 400.000 millones de dólares al año, y arriesgarse a un colapso económico para rivalizar con la Larga Depresión de la década de 1870 y la Gran Depresión de la década de 1930.
Una década de tasas de interés muy bajas y estímulo fiscal por parte de la Reserva Federal de los EE.UU. ha empujado a las acciones de Wall Street a un punto de ruptura y ya no se parecen en nada a los fundamentos históricos.
Totalmente de acuerdo. La subida de los tipos sera el desencadenante. Si no lo es ya.