La curva de tipos y las recesiones

La curva de tipos y las recesiones

El término spread (también conocido como la pendiente de la curva de tipos) tiene una extraña capacidad para predecir la desaceleración económica. Durante los últimos 60 años, cada recesión que hemos experimentado ha sido precedida por una curva de tipos invertida. No sólo eso, un spread negativo de términos SIEMPRE ha sido seguido por una desaceleración económica – incluso si no resultó ser una recesión oficial.

El diferencial de plazos se calcula generalmente como la diferencia de rendimiento entre el Tesoro a 10 años y la letra del Tesoro a tres meses, el pagaré del Tesoro a un año o el pagaré del Tesoro a dos años. Independientemente de la medida que utilice, los resultados son sorprendentemente similares.

En la tabla de abajo, la línea azul representa el término spread definido por la diferencia entre el rendimiento de los bonos a 10 años y el rendimiento de los bonos a un año. Como puede ver, el término spread cruzó el umbral cero (indicando una pendiente negativa) antes de cada una de las últimas nueve recesiones.

Yield-Spread-Feb-2018

Es importante señalar que el retraso entre el cambio negativo de la curva de rendimientos y el inicio de cada recesión subsiguiente ha oscilado entre 6 y 24 meses. Este indicador ha proporcionado una importante advertencia a los inversores que se han tomado su tiempo para escucharla.

También debo mencionar que si bien estos datos se basan en la economía de los EE.UU., el mismo poder de predicción se ve con una serie de otras economías avanzadas. Así que no es algo exclusivo de Estados Unidos lo que da a la curva de rendimiento su poder predictivo.

Es más, dado que el propio mercado bursátil es también un mecanismo de descuento -intentando anticipar un deterioro de los beneficios de las empresas (que normalmente se produce al mismo tiempo que una recesión)-, la curva de rendimientos constituye en realidad un buen indicador de la sincronización de la renta variable.

En el gráfico inferior, se puede observar la pendiente de la curva de tipos, como lo demuestra el diferencial de rendimiento entre los pagarés a 10 años y a dos años.

tipos a 10 years

¿Qué causa que el término spread colapse o se vuelva negativo?

Aquí está la explicación del Banco de la Reserva Federal de San Francisco:

«Aunque las circunstancias históricas difirieron para estos episodios, los patrones de las inversiones en curvas de rendimiento pasadas fueron notablemente similares: la disminución del diferencial a plazo se debió, en general, a un pronunciado aumento de los tipos de interés a corto plazo. Las tasas a largo plazo, por otro lado, típicamente se movieron mucho más gradualmente y aumentaron ligeramente durante esos períodos o incluso disminuyeron».

Esta es una declaración muy reveladora si lees entre líneas. En efecto, lo que dice la Fed es: «Sí, fuimos nosotros… causamos todas esas curvas de rendimiento invertidas al aumentar los tipos de interés a corto plazo frente al estancamiento o la disminución de los rendimientos a largo plazo».

Si deseas ver alguna evidencia gráfica de esto, eche un vistazo a la siguiente tabla. Aquí, la línea azul representa el rendimiento del Tesoro a 10 años, y la línea roja representa la tasa efectiva de los fondos federales (la tasa que la Reserva Federal controla).

Cada vez que la línea roja sube, representa subidas de tipos en nombre de la Reserva Federal. He incluido x negras en el gráfico para resaltar cada vez que la línea roja cruza por encima de la línea azul, indica una curva de rendimiento invertida.

grafico bolsa

Como puede ver, en casi todos los casos, la curva de rendimiento inversa se debió a que los tipos a corto plazo subieron (debido a la Reserva Federal), NO a que los tipos a largo plazo bajaron.

Esto es importante porque yo diría que el largo final de la curva de rendimiento -la parte controlada por las fuerzas del mercado- es en realidad un buen indicador del crecimiento económico futuro. Esto se debe a que los tipos a largo plazo se autoajustan sobre la base de los fundamentos económicos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here