El índice EURO STOXX 50 se deriva de los 19 índices de Supersector regional de STOXX de EURO STOXX y representa los líderes más grandes del sector en la zona del euro en términos de capitalización de mercado de capital flotante.
El EURO STOXX 50 se introdujo el 26 de febrero de 1998. Su composición se revisa anualmente en septiembre.
El índice está disponible en varias combinaciones de variante de divisa (EUR, USD, CAD, GBP, JPY) y devolución (Precio, Retorno neto, Retorno bruto).
El cálculo se realiza cada 15 segundos entre las 09:00 CET y las 18:00 CET para las variantes EUR y USD de cualquier tipo de devolución, mientras que las variantes CAD, GBP y JPY están disponibles solo como cálculo al final del día (18:00 CET)
Tendencia EUROSTOXX50 en REVISIÓN en el largo plazo
Abstenerse de comprar
Los sectores de las empresas que integran el EUROSTOXX 50®
Separados por componentes se puede apreciar que el sector Bancario siendo el mas fuerte, seguido por las Eléctricas y Seguros.
Sector Banking EUROSTOXX 50® : SANTANDER – BNP PARIBA- INTESA – ING GROUP . Esta compuesto por 4 COMPONENTES
Sector Technology EUROSTOXX 50® : AMADEUS – SAP – ASML – NOKIA – ADYEN – PROUS. Esta compuesto por 6 COMPONENTES
Sector Health Care EUROSTOXX 50® : BAYER – SANOFI – ESSILOR – PHILIPS. Esta compuesto por 4 COMPONENTES
Sector Utilities EUROSTOXX 50® : IBERDROLA – LINDE – ENGIE – ENEL. Esta compuesto por 4 COMPONENTES
Sector Industrial Goods and Services EUROSTOXX 50® : SCHNEIDER – SIEMENS – AIRBUS – SAFRAN – DEUTSCHE POST – KONE Esta compuesto por 6 COMPONENTES
Sector Personal and household goods EUROSTOXX 50® : L’OREAL- LVMH – UNILEVER – ADIDAS. Esta compuesto por 4 COMPONENTES
Sector Insurance EUROSTOXX 50® : ALLIANZ – AXA – MUNICH RE. Esta compuesto por 3 COMPONENTES
Sector Telecommunication EUROSTOXX 50® : DEUTSCHE TELEKOM Esta compuesto por 1 COMPONENTES
Sector Automotive EUROSTOXX 50® : DAIMLER – BMW – VOLKSWAGEN. Esta compuesto por 3 COMPONENTES
Sector Food and beverage EUROSTOXX 50® : ANHEUS-BUSCH INBEV – UNILEVER – DANONE – PERNORD RICARD. Esta compuesto por 4 COMPONENTES
Sector Retail EUROSTOXX 50® : INDITEX – KERING – AHOLD. Esta compuesto por 3 COMPONENTES
Sector OIL & GAS EUROSTOXX 50® : TOTAL – ENI. Esta compuesto por 2 COMPONENTES
Sector Chemistry EUROSTOXX 50® : AIR LIQUIDE – BASF . Esta compuesto por 2 COMPONENTES
Sector Construction and materials EUROSTOXX 50® : VINCI – CRH – VONOVIA. Esta compuesto por 3 COMPONENTES
Sector Gestor Bolsas EUROSTOXX 50® : DEUTSCHE BOERSE. Esta compuesto por 1 COMPONENTES
Sector Media EUROSTOXX 50® : VIVENDI. Esta compuesto por 1 COMPONENTES
La eurozona, denominada oficialmente zona del euro y llamada también zona euro, es el conjunto de Estados miembros de la Unión Europea que han adoptado el euro como moneda oficial (19 Estados), formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea.
El Banco Central Europeo es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.
Países integran el Eurostoxx50
Los 19 Estados que en 2015 forman la zona del euro son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Los únicos que tienen representación en el EUROSTOXX50 son: Francia, Alemania, España, Italia, Irlanda, Holanda y Belgica.
Actualización : Septiembre 2018 Se han producido varios cambios entre los componentes del EuroStoxx 50. Salen Detusche Bank, Saint Gobain y E.On. En su lugar entran Amadeus, Kering y Linde.
Te puede interesar : Análisis técnico del indice Eurostoxx50
Historia del Eurostoxx50
El EURO STOXX 50 es un índice bursátil de valores de la zona euro diseñado por STOXX, un proveedor de índices propiedad de Deutsche Börse Group.
Según STOXX, su objetivo es «proporcionar una representación de primer orden de los líderes de Supersector en la Eurozona».
Se compone de cincuenta de las mayores y más líquidas existencias. Los futuros y opciones sobre índices del EURO STOXX 50, negociados en Eurex, se encuentran entre los productos de este tipo más líquidos de Europa y del mundo.
El EURO STOXX 50 se introdujo el 26 de febrero de 1998. Su composición se revisa anualmente en septiembre.
El índice está disponible en varias combinaciones de variantes de divisas (EUR, USD, CAD, GBP, JPY) y devolución (Precio, Rendimiento neto, Rendimiento bruto).
El cálculo se realiza cada 15 segundos entre las 09:00 CET y las 18:00 CET para las variantes EUR y USD de cualquier tipo de devolución, mientras que las variantes CAD, GBP y JPY sólo están disponibles como cálculo al final del día (18:00 CET).
El índice EURO STOXX 50 se deriva de los 19 índices regionales Supersectoriales EURO STOXX y representa los mayores líderes del super-sector en la Eurozona en términos de capitalización de mercado free-float.
El índice capta alrededor del 60% de la capitalización del mercado de flotación libre del Índice de Mercado Total (TMI) de EURO STOXX, que a su vez cubre alrededor del 95% de la capitalización del mercado de flotación libre de los países representados.
El EURO STOXX 50 sirve de base para subíndices únicos como el EURO STOXX 50 ex Financials, que excluye todas las empresas asignadas al código ICB 8000.
Es uno de los índices más líquidos de la zona euro: un subyacente ideal para los productos financieros o para la evaluación comparativa.
Además, el índice sirve de base para muchos índices estratégicos, como el EURO STOXX 50 Risk Control Indices.
Las soluciones tampón se utilizan para lograr el número fijo de componentes y para mantener la estabilidad de los índices mediante la reducción de los cambios en la composición de los mismos.
La metodología de selección asegura una composición de índices estable y actualizada. Las reglas de entrada y salida rápidas aseguran que el índice represente con precisión el rendimiento de sólo las acciones más grandes y más líquidas.
Cálculo del indice
El cálculo de los índices utiliza la fórmula de Laspeyres, que mide las variaciones de precios frente a un peso fijo de la cantidad base:
t = Tiempo de cálculo del índice
n = Número de empresas del índice
pit = Precio de la empresa (i) en el momento (t)
sit = Número de acciones de la sociedad (i) en el momento (t)
ffit = Factor de capital flotante de la empresa (i) en el momento (t)
cfit = factor de ponderación de la capacidad de la empresa (i) en el momento (t)
xit = Tipo de cambio de la moneda local a la moneda índice de la sociedad GL (i) en el momento (t)
Mt = Capitalización bursátil flotante del índice en el momento (t)
Dt = Divisor del índice en el momento (t)
Las modificaciones en las ponderaciones debidas a las medidas de capital se distribuyen proporcionalmente entre todos los componentes del índice. Los divisores de índice, que se ajustan para mantener la continuidad de los valores del índice en todas las modificaciones debidas a las operaciones de sociedades, se calculan del siguiente modo
donde ΔMCt+1 = La diferencia entre la capitalización bursátil de cierre del índice y la capitalización bursátil de cierre ajustada del índice: para las sociedades GL con operaciones de sociedades vigentes en el momento (t+1), la capitalización bursátil de flotación libre se calcula con precios de cierre ajustados, el nuevo número de acciones en el momento (t+1) y el factor de flotación libre en el momento (t+1) menos la capitalización bursátil de flotación libre calculada con los precios de cierre, el número de acciones en el momento (t) y el factor de flotación libre en el momento (t).